CGSpaceA Repository of Agricultural Research Outputs
    View Item 
    •   CGSpace Home
    • Alliance of Bioversity International and CIAT
    • Alliance Bioversity CIAT Posters, Presentations and Infographics
    • View Item
       
    • CGSpace Home
    • Alliance of Bioversity International and CIAT
    • Alliance Bioversity CIAT Posters, Presentations and Infographics
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de vacíos en la colecta de especies del género Passiflora L. en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo_de_grado.pdf (9.696Mb)
    Authors
    Diaz Lopez, Maria Victoria
    Date Issued
    2023-12
    Language
    es
    Type
    Presentation
    Accessibility
    Open Access
    Usage rights
    CC-BY-4.0
    Metadata
    Show full item record
    Share
    
    Citation
    Diaz Lopez, M.V. (2023) Análisis de vacíos en la colecta de especies del género Passiflora L. en Colombia. 51 sl.
    Permanent link to cite or share this item: https://hdl.handle.net/10568/136008
    Abstract/Description
    Con el fin de orientar los esfuerzos de recolección para llenar los vacíos de colecciones ex situ, es necesaria la información geográficamente explícita sobre la diversidad única de razas cultivadas. Este estudio se centra en conocer el vacío de representación en las colecciones de bancos de germoplasma respecto a la diversidad genética de variedades locales de plantas, específicamente en el contexto de Colombia, un país altamente biodiverso amenazado por diversos factores. Se utilizaron modelos SDM para predecir la distribución potencial de dos variedades de Passiflora L. (Maracuyá y Granadilla). El método utilizó datos de pasaporte, datos medioambientales y antropogénicos. Los modelos MaxEnt, Random Forest y Gradient Boosting fueron probados, seleccionando el más adecuado basándose en criterios de sensibilidad, especificidad, AUC, y capacidad de hallar la especie en zonas no reportadas en la literatura, pero con alta probabilidad de presencia. A partir del modelo elegido, se calcularon tres métricas de vacío para evaluar la conservación ex situ; la primera se refiere a la accesibilidad desde cualquier lugar de la distribución a los lugares de presencia de las especies; la segunda a la cercanía entre accesiones; y la tercera a la similaridad ambiental de cualquier lugar de la distribución con los lugares de presencia. En el caso del Maracuyá, los lugares en lo que es más probable encontrar un vacío en conservación son el Centro-Oriente del país y un municipio en Risaralda, así, las misiones de colecta deben centrarse ahí. En cuanto a la Granadilla, es más probable encontrar ese vacío en gran parte de la región cafetera, y parte de Cundinamarca y Boyacá. Con esto, se concluye que la Granadilla es la más vulnerable, con menos del 50% de su distribución bien conservada, mientras que el Maracuyá muestra una conservación satisfactoria (>90%). El estudio destaca desafíos en el acceso a los datos, reconociendo la posibilidad de falsos vacíos por la falta de información disponible, y revela la coexistencia del café a través del sistema productivo de Passiflora L. Ofrece alternativas de modelación más eficientes que MaxEnt, abordando la incertidumbre en los modelos y destacando la importancia de herramientas de "apoyo a la discusión" para orientar la conservación.
    CGIAR Author ORCID iDs
    María Victoria Díaz Lópezhttps://orcid.org/0000-0002-0919-4679
    CGIAR Action Areas
    Genetic Innovation
    CGIAR Impact Areas
    Climate adaptation and mitigation; Environmental health and biodiversity; Nutrition, health and food security
    CGIAR Initiatives
    Genebanks
    Contributes to SDGs
    SDG 2 - Zero hunger; SDG 13 - Climate action; SDG 15 - Life on land
    AGROVOC Keywords
    biodiversity conservation; genetic resources; seguridad alimentaria; adaptation; biodiversidad; food safety; conservación de recursos genéticos
    Subjects
    BIODIVERSITY; CLIMATE CHANGE; CONSERVATION AND USE; FOOD SECURITY; GENETIC RESOURCES; GERMPLASM CONSERVATION; MODELING; PLANT GENETIC RESOURCES;
    Countries
    Colombia
    Regions
    Americas; Latin America and the Caribbean; South America
    Organizations Affiliated to the Authors
    International Center for Tropical Agriculture
    Collections
    • Alliance Bioversity CIAT Posters, Presentations and Infographics [710]
    • Alliance Research Lever 6: Crops for Nutrition and Health [1241]
    • CGIAR Initiative on Genebanks [173]

    AboutPrivacy StatementSend Feedback
     

    My Account

    LoginRegister

    Browse

    All of CGSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesBy AGROVOC keywordBy ILRI subjectBy RegionBy CountryBy SubregionBy River basinBy Output typeBy CIP subjectBy CGIAR System subjectBy Alliance Bioversity–CIAT subjectThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesBy AGROVOC keywordBy ILRI subjectBy RegionBy CountryBy SubregionBy River basinBy Output typeBy CIP subjectBy CGIAR System subjectBy Alliance Bioversity–CIAT subject

    Statistics

    Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

    AboutPrivacy StatementSend Feedback