Perfil del mercado y la cadena de la pimienta gorda (Pimenta dioica) en Petén, Guatemala
Date Issued
2023-11Language
esType
ReportAccessibility
Open AccessUsage rights
CC-BY-4.0Metadata
Show full item recordCitation
Charry, A.; Claros, L.; Wiegel, J. (2023) Perfil del mercado y la cadena de la pimienta gorda (Pimenta dioica) en Petén, Guatemala. Publicación CIAT No. 559. International Center for Tropical Agriculture (CIAT). Cali, Colombia. 24 p.
Permanent link to cite or share this item: https://hdl.handle.net/10568/134871
Abstract/Description
Este informe hace parte de los productos del proyecto EU DeSIRA: “Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica: Una iniciativa regional para el clima, la biodiversidad y las personas”, liderado por Wildlife Conservation Society (WCS), y que busca construir un modelo replicable para transformar la agricultura y los sistemas alimentarios y proteger ecosistemas boscosos intactos en los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica.
En Guatemala, WCS ha venido trabajando en el fortalecimiento de los medios de vida de las comunidades residentes e itinerantes de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), como un instrumento para reducir la presión en los bosques y fomentar su conservación. Dentro de los productos forestales no maderables (PFNM) que las comunidades y actores regionales han venido desarrollando para alcanzar estos objetivos, se ha resaltado el potencial e interés por la pimienta gorda o pimienta dioica.
La Alianza Bioversity International y el CIAT (ABC) como co-implementador del proyecto, busca contribuir en los esfuerzos a través del análisis de alternativas productivas con mayor potencial para la región, describiendo su funcionamiento e identificando las principales oportunidades, retos y amenazas, haciendo énfasis en los componentes relacionados a los mercados. En consecuencia, este reporte presenta un perfil de la cadena de valor regional de la pimienta gorda, junto con información estratégica de sus mercados actuales y potenciales.
Metodología: Este reporte fue desarrollado con base en información secundaria disponible, entrevistas semiestructuradas con 9 informantes clave y 3 grupos focales con comunidades de recolectores de PFNM en la región de interés. En el Anexo 1 se presenta el listado de organizaciones entrevistadas.
CGIAR Author ORCID iDs
Andres Charryhttps://orcid.org/0000-0002-3304-3571
Luisa María Claros Trujillohttps://orcid.org/0000-0001-7513-2743
Jennifer Wiegelhttps://orcid.org/0000-0002-6043-2185